El pentagrama

Una de las maneras que se utilizan en la música para el reconocimiento y las lecturas de las notas es el pentagrama, y éste es un sistema en el que utilizamos una serie de lineas, sobre las cuales irán las notas, teniendo cada nota un lugar por defecto en cada linea, y sobre las cuales se ponen figuras rítmicas que nos indican el cuando inicia una nota y cuánto tiempo durará sonando, esta es una manera muy práctica del uso de la escritura musical, y que se usa desde tiempos muy remotos.

Foto de  Wikipedia

Esa es la distribución más común de las notas en un pentagrama, ya que se encuentran en clave de sol, la "clave" es el signo que se encuentra a la izquierda del pentagrama, y puede cambiar dependiendo del tipo de instrumento o voz que vaya a interpretar la pieza, siendo los más comunes la clave de Sol, Fa y Do en tercera linea.

        Foto de Wikimedia Commons

Aquí se encuentra otro ejemplo de pentagramas, son 3 pentagramas cada uno en una clave distinta, de arriba hacia abajo: Clave de Sol, clave de Do en tercera y clave de Fa, cada una con uno de los instrumentos que toca en esa clave.

Para más ejemplos acerca de los pentagramas y sus partes, consultar estos enlaces externos:

Teoría musical

Teoría.com Lectura de notas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Notas musicales